Reconocimiento y generación integrada de la
morfología del español:
Una aplicación a la gestión de un diccionario
de sinónimos y antónimos
Autor: José R. Pérez Aguiar
Director: Octavio Santana Suárez.
RESUMEN:
Esta tesis aporta una solución
al problema del reconocimiento y la generación de la morfología
del español; aprovecha la estructura flexiva de la lengua para orientar
su realización a datos más que a reglas -mejora la velocidad.
Un pormenorizado estudio de las características morfológicas
da lugar a un preprocesador que actúa sobre un diccionario de formas
básicas y genera el universo de palabras flexionadas y derivadas
que se estructura en forma de raíces y terminaciones -minimiza la
ocupación. Se construye un procesador que es el encargado de reconocer
y generar.
El análisis de una palabra
se lleva a cabo mediante: a) segmentación en posibles pares raíz-terminación,
b) localización de cada una de las raíces, c) decodificación
de la terminación y d) construcción de la forma principal
de la que proviene; el resultado también aporta su categoría
gramatical. La generación de una forma derivada o flexionada de
una forma principal se logra gracias a: a) la detección de la raíz
y b) la búsqueda de la terminación que corresponda a la forma
que se desee conseguir.
Las flexiones consideradas son
género y número para sustantivos y adjetivos, grado superlativo
para los adjetivos y conjugación para los verbos que incluye pronombres
enclíticos. Como derivación de sustantivos y adjetivos se
consideran los sufijos apreciativos -aumentativos, diminutivos y despectivos.
Se dispone además de un conjunto de relaciones morfológicas
entre diferentes formas principales que faculta la obtención de
formas derivadas que conllevan cambio de categoría gramatical -sustantivación,
adjetivación, verbalización
y adverbialización. El trabajo incluye un módulo
de prefijación que permite incorporar prefijos a las palabras.
Se desarrolla una aplicación
a la gestión de un diccionario de sinónimos y antónimos
mediante una interfaz amigable que permite formas de exploración
imaginativas y versátiles además de ofrecer la respuesta
en forma concordante con la entrada.
Descargar la tesis en formato pdf (2418Kb)
Aplicación desarrollada: Reconocimiento y generación morfológica.
Aplicación desarrollada: Gestión integrada de sinónimos y antónimos.
Aplicación en línea.